PRIDE MÉXICO 2021
- Florilegio
- 26 jun 2021
- 3 Min. de lectura
Nos encontramos de fiesta en este momento, por la XLIII marcha LGBTQ+ en su edición 2021 y en esta ocasión por la contingencia será de manera virtual.
Estamos muy orgullosos de celebrar y conmemorar este fin de semana en Latinoamérica a nuestra familia, una de las comunidades mas grande, mas diversa y mas poderosa del mundo.
Querida comunidad en este post te compartiré algunos detalles interesantes y datos importantes sobre un personaje icónico, controversial, perteneciente a la hoy comunidad LGBTQ+.
Principalmente me gustaría comenzar expresándote lo que es para florilegio el amor porque PRIDE es mas que un mes. Es una forma de vida. El amor por las flores, el amor por crear y el amar por amor. Porque todos podemos ser quien queremos ser, sin pensarlo tanto, porque el amor es vital y sin amor no somos nada.

Colores de orgullo.
La bandera multicolor, diseñada por Gilbert Baker, ondea por primera vez en la Marcha del Orgullo Gay en San Francisco, convirtiéndose desde entonces en el icono de la diversidad sexual. Baker se inspiró en la figura de Harvey Milk, primer político abiertamente homosexual, para crear una figura del orgullo y la esperanza para la comunidad LGBT. Los colores presentes en esta bandera, teñida y cosida a mano, con su correspondiente significado, fueron:
Rosa: Sexualidad
Rojo: Vida
Naranja: Salud
Amarillo: Luz del Sol
Verde: Naturaleza
Turquesa: Magia / Arte
Azul: Serenidad
Violeta: Espíritu
Frida Kahlo.
Nace el 6 de julio de 1907 en la Ciudad de México la pintora Frida Kahlo.
Trasciende a nivel mundial por su obra, una vívida expresión de su estado interno. Su matrimonio con Diego Rivera no le impidió mantener asuntos con hombres y mujeres: entre sus amantes se contaron a León Trotskyy Josephine Baker.
En épocas recientes, su obra ha sido revalorada, otorgándole fama a nivel nacional e internacional.

Poesía.
El terreno de la poesía ha sido un fértil campo de cultivo para la expresión de la diversidad sexual a lo largo del mundo, a través de distintas épocas; de forma sutil, apenas sugerida, o franca y abierta. Desde Safo hasta Carol Ann Duffy, pasando por García Lorca y Pellicer, la cantidad de personajes en este ámbito es inagotable. Destaca en Latinoamérica el poema "Manifiesto (Hablo por mi diferencia)", escrito por Pedro Lemebel, de origen chileno.
(...) En Nueva York los maricas se besan en la calle
Pero esa parte se la dejo a usted
Que tanto le interesa
Que la revolución no se pudra del todo
A usted le doy este mensaje
Y no es por mi
Yo estoy viejo
Y su utopía es para las generaciones futuras
Hay tantos niños que van a nacer
Con una alita rota
Y yo quiero que vuelen compañero
Que su revolución
Les dé un pedazo de cielo rojo
Para que puedan volar.
"Manifiesto (Hablo por mi diferencia)".
Pedro Lemebel (fragmento)

« El amor nace a la vista de la persona hermosa. Así pues, aunque el deseo es universal y aguijonea a todos, cada uno desea algo distinto: unos desean esto y otros aquello. deseo universal y consiste en la atracción por la belleza humana » ♡ Octavio Paz.
Un dato muy interesante es que en 1999 la marcha del orgullo gay en la Ciudad de México adquiere la denominación Marcha del Orgullo Lésbico, Gay, Bisexual y Transgénero, impulsando al movimiento al forjar una nueva identidad colectiva que renovó su fuerza y vitalidad.
Si estas buscando un diseño floral totalmente único e incorporar los colores que anteriormente enmarcan la bandera gay o simplemente para expresar "Te amo" a la persona responsable de todas nuestras sonrisas. Acércate a nosotros y permítenos ser parte de ese diseño floral que marcara un momento único e inigualable. Somos especialistas en transmitir las emociones, crear momentos sumamente memorables, personalizados y espectaculares. Para consentir el corazón de tu ser amado.
¡Sigamos viviendo con mucho orgullo!

¡ F e l i z D í a D e l O r g u l l o L G B T Q + !
Queda prohibida toda discriminación motivada por origen étnico o nacional, el género, la edad, las discapacidades, la condición social, las condiciones de salud, la religión, las opiniones, las preferencias sexuales, el estado civil o cualquier otra que atente contra la dignidad humana y tenga por objeto anular o menoscabar los derechos y libertades de las personas.
Artículo 1 ° Constitucional (fragmento) Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Comentarios